Breaking News

El precio del oro podría seguir cayendo hasta finales de mayo

El precio del oro a nivel mundial ha mostrado una tendencia bajista durante la última semana, con fluctuaciones marcadas por la disminución de las tensiones geopolíticas, en especial entre China y Estados Unidos en lo relativo a la guerra comercial. Esta distensión ha tenido un impacto directo en la percepción de riesgo de los mercados globales.

Según las cifras del viernes 16 de mayo de 2025 al mediodía, la cotización internacional del oro se situaba en torno a los 3.213 dólares estadounidenses por onza troy, lo que representa un leve incremento del 0,07 % respecto al día anterior. En Indonesia, el precio del oro producido por PT Aneka Tambang Persero Tbk se estableció en 1,89 millones de rupias por gramo, con un aumento de 25.000 rupias en comparación con la jornada previa.

Este ligero repunte en el precio del oro se ha visto impulsado por la incertidumbre en torno a las negociaciones entre Rusia y Ucrania. La ausencia del presidente ruso, Vladímir Putin, en la mesa de diálogo para un posible acuerdo de paz en Turquía, anunciada el jueves 15 de mayo de 2025, ha generado inquietud en los mercados, lo que favoreció una moderada subida del metal precioso.

No obstante, si se analiza la evolución de los últimos siete días, el precio del oro ha caído cerca de un 2 %, desde los 3.320 dólares por onza troy que registraba previamente. Cabe recordar que el pasado 22 de abril, el oro alcanzó un máximo histórico de 3.490 dólares por onza troy.

El analista de materias primas de Doo Financial Futures, Lukman Leong, explicó al diario Kompas que el precio del oro se encuentra en una fase de corrección tras haber alcanzado niveles muy altos. Este ajuste se vio favorecido por la disminución de la tensión comercial entre Estados Unidos y China. “El precio comenzó a bajar tras el acuerdo temporal entre ambos países”, señaló.

Dicho acuerdo se produjo a comienzos de semana en el marco de unas negociaciones celebradas en Ginebra, Suiza, donde representantes de ambos gobiernos consensuaron una reducción recíproca de aranceles por un periodo de 90 días. En el caso de Estados Unidos, se redujeron los aranceles a productos de origen chino del 115 % al 30 %. Por su parte, China disminuyó los aranceles sobre productos estadounidenses del 115 % al 10 %.

A pesar de los factores geopolíticos y económicos que han influido en estas variaciones, la perspectiva general entre los analistas es que el oro podría continuar su corrección a la baja, al menos hasta finales de mayo, en la medida en que se mantenga la estabilidad en las relaciones comerciales internacionales y no surjan nuevos focos de conflicto que eleven la demanda por activos refugio.